Venezolanos envían mensajes de protestas al secretario de Estado, Marco Rubio, por la permanencia del Estatus de Protección Temporal. Fotografía: Venezuelan American Caucus
Guacamaya, 31 de marzo de 2025. La medida cautelar evita deportaciones mientras avanza el litigio; organizaciones y legisladores celebran la decisión.
Un tribunal federal en California ordenó este martes la suspensión temporal de la revocatoria del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, impidiendo que el gobierno deporte a los beneficiarios mientras se resuelve la demanda interpuesta por grupos de derechos migratorios.

La decisión, emitida por la Corte del Distrito Norte de California, representa un triunfo inicial para organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), el Venezuelan American Caucus* y la Alianza TPS, que lideraron la acción legal tras el intento de la administración Trump de eliminar la protección en 2023.
El juez federal Edward M. Chen, del distrito norte de California, emitió este lunes un fallo que paraliza la orden de la Secretaría de Seguridad Nacional de la administración Trump, la cual buscaba eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos.
La decisión protege a unos 350.000 venezolanos beneficiarios que enfrentaban la posibilidad de perder su amparo migratorio y quedar expuestos a deportación. El TPS, creado en 2021 para venezolanos debido a la crisis

Esta medida representa un alivio temporal para la comunidad venezolana en EE.UU., que había movilizado recursos legales y políticos para evitar la revocatoria. Organizaciones de derechos migrantes y legisladores demócratas celebraron la suspensión, aunque advierten que la batalla legal continúa.
El abogado y político venezolano-estadounidense tras el anuncio en la red social X destacó la coordinación entre activistas, congresistas demócratas y fiscales generales de 18 estados para defender el TPS. “Es el fruto de una lucha de base por una causa justa”, escribió, reconociendo el papel clave de figuras como la activista Cecilia García y el apoyo de 39 legisladores.
La medida mantiene en vigencia el TPS para miles de venezolanos hasta que la corte resuelva el caso, alineándose con fallos similares en disputas migratorias anteriores. La ACLU, encargada de la estrategia legal, calificó el fallo como “un alivio crítico para familias que enfrentaban la deportación a un país en crisis”.
Mientras el litigio sigue su curso, la comunidad celebra la prórroga, aunque insiste en la necesidad de una solución permanente. “Seguiremos peleando”, afirmó García, reflejando el sentimiento de beneficiarios y defensores.