Trump defiende sanciones y aranceles secundarios contra Venezuela mientras empresas buscan alternativas

Donald Trump ha defendido las sanciones y aranceles secundarios impuestas a países que compren petróleo o gas venezolano, al argumentar su «fuerte impacto» en el comercio. Sin embargo, esta y la reciente decisión de revocar las licencias a empresas transnacionales ha impulsado acciones inmediatas de estas compañías para mantener sus operaciones en Venezuela.

Leer más

EEUU y Guyana sellan pacto de seguridad ante la tensión con Venezuela por el Esequibo.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió este jueves en Georgetown que cualquier acción militar de Venezuela contra Guyana o sus intereses petroleros “no terminaría bien”, durante una visita para reforzar la alianza bilateral frente a la disputa centenaria por el Esequibo. La gira, marcada por la firma de un acuerdo de cooperación en seguridad, recibió una feroz réplica de Caracas, que acusó a Washington de promover la “guerra” en la región.  

Leer más

Marco Rubio insta a Trinidad y Tobago a alinearse a medidas contra Maduro

En el marco de su más reciente gira por el Caribe, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo una reunión con el primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, en Kingston, Jamaica. En este encuentro se instó al gobierno trinitense a apoyar las medidas del país norteamericano contra la administración de Nicolás Maduro, según el diario trinitense Guardian.

Leer más

Analizando los aranceles secundarios de Trump: aplicación, impacto y reacciones

La reciente orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump ha generado revuelo tanto en los mercados internacionales de energía como en las relaciones diplomáticas. La medida impone un arancel del 25% a todos los bienes importados a los Estados Unidos desde cualquier país que compre petróleo y gas venezolano, a partir del próximo 2 de abril.

Leer más

Venezuela reduce jornada laboral por crisis energética: causa sería negligencia en las termoeléctricas

El gobierno venezolano implementará desde este lunes una reducción de la jornada laboral en la administración pública a cuatro horas y media diarias, junto a un esquema de trabajo 1×1, argumentando una “emergencia climática” que afecta los embalses hidroeléctricos. Sin embargo, expertos señalan que la medida evidencia el colapso del sistema termoeléctrico nacional, abandonado por falta de mantenimiento.

Leer más