Maduro ordena suspender los impuestos municipales a la producción primaria

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela Delcy Rodríguez, el presidente Nicolás Maduro y la ministra de economía y finanzas Anabel Pereira, ante el Consejo Nacional de Economía Productiva el viernes 28 de marzo. Fotografía: Ministerio de Economía y Finanzas.

Guacamaya, 28 de marzo de 2025. Nicolás Maduro anunció el viernes que se suspenderán los impuestos municipales a la producción primaria.

La suspensión se hará efectiva a partir del lunes 31 de marzo a las 7 de la mañana, según apuntó el presidente venezolano ante el Consejo Nacional de Economía Productiva.

Aunque no se han especificado más detalles, probablemente estarán exentos los sectores primarios como la agricultura, ganadería, minería y la extracción de hidrocarburos. Cabe resaltar que esta medida sólo afecta a los impuestos de las alcaldías.

Los municipios han aumentado sus impuestos con la debacle económica del país, para suplir la falta de ingresos del gobierno central. Sin embargo, esto añade costos adicionales en el país con la carga fiscal más alta de Latinoamérica.

Según Ecoanalítica, la tasa efectiva de impuestos sobre los beneficios operativos de las empresas formales es del 60% en Venezuela. En Brasil sería el 34% y en Colombia el 32%, mientras que el promedio de la región es del 29%.

Maduro ha declarado en varias ocasiones su intención de promover las exportaciones y la sustitución de importaciones desde el último año. Sin embargo, apenas se han efectuado escasos cambios en el marco jurídico y en la burocracia.

Maduro habla del dólar paralelo—“dólar de guerra”

Esta semana se ha disparado el dólar paralelo sobre los Bs 100, mientras la tasa oficial sigue alrededor de Bs 69 por un dólar. Entre otros factores ha estado la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a todos los países que compren petróleo venezolano.

Maduro afirmó que la tasa del banco central “no es dólar oficial, porque no lo fijamos nosotros, es de mercado”. Seguidamente añadió que “aquel que ame a Venezuela no estimule bajo ningún aspecto el dólar paralelo. Respete al dólar de mercado.”

El mandatario ordenó a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y la junta directiva del BCV que establezcan “nuevos mecanismos tecnológicos de desarrollo e interacción del mercado cambiario venezolano, que permitan la defensa del dólar de mercado […] Venezuela tiene las divisas para pasar esta perturbación y avanzar”.

El lunes, Maduro también dijo que se estaba entregando una tonelada de lingotes de oro para la reserva del BCV. La misma institución afirma que tiene reservas internacionales por valor de 10 mil millones de dólares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *