Marco Rubio, senador de Florida por 14 años, es ahora Secretario de Estado y Consejero de Seguridad Nacional interino en la administración del presidente Donald Trump. Fotografía: Gage Skidmore.
Guacamaya, 22 de mayo de 2025. El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, declaró el miércoles en la noche que no habrá extensión de la licencia Chevron, que permite a la corporación trabajar en Venezuela a pesar de las sanciones.
El también asesor de seguridad nacional interino declaró en redes sociales que “la licencia petrolera pro-Mauro en Venezuela se vencerá según lo previsto el próximo martes 27 de mayo”.
Esto contradice directamente las declaraciones de Richard Grenell, enviado presidencial para misiones especiales de Donald Trump. En el programa de Steve Bannon, afirmó que se efectuaría una extensión de 60 días para esa misma licencia, al haber logrado “progreso” en negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro.
El martes, mientras que se filtró información sobre la extensión a los medios, Grenell viajó a la isla de Antigua para recibir a Joseph St. Clair, un ciudadano estadounidense que estaba preso en Venezuela, considerado un rehén por Washington.
Una fuente en el Capitolio afirma que, por segunda vez, estarían involucrados los tres representantes republicanos de Florida, presentes en la cámara baja del Congreso: Carlos Giménez, María Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart. Estos habrían condicionado su apoyo al proyecto de ley de “Reconciliación” a cambio del fin de la licencia Chevron.
Los tres representantes son cercanos a Rubio, quien fue senador por el mismo estado. Pertenecen al grupo de origen cubanoamericano que más ha empujado el bloqueo económico contra la isla; su próximo objetivo parece ser replicar esa estrategia sobre Venezuela—por ser aliado de La Habana.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, encargada de las sanciones, todavía no ha emitido ningún comunicado sobre la extensión.