El 11 de abril de 2002: El puente donde se partió el país y las heridas que aún susurran

Caracas amaneció caliente aquel jueves 11 de abril de 2002 es lo que varios han contado. No solo por el sol que empezaba a calentar el asfalto del este capitalino, sino por la tensión que se podía cortar con un cuchillo. Desde hacía días, el país entero se debatía entre gritos, marchas, cadenas presidenciales y un enconado enfrentamiento entre visiones irreconciliables de la nación. La polarización no era una palabra de moda. Era una realidad que se respiraba, se gritaba, se temía, se percibía y se vivía. Una realidad que aunque negada todavía sigue vigente en el conflicto.

Leer más
El "Caracazo" fue un estallido social en Venezuela, empezando el 27 de febrero de 1989. El ejército fue enviado a reprimirlo, dejando decenas de muertos y heridos. Fotografía: Prensa Presidencial.

A 36 años del Caracazo, ONGs denuncian que persisten las transgresiones a los derechos humanos

Diversas organizaciones de derechos humanos han utilizado las redes sociales para alertar que, a 36 años del Caracazo, las violaciones a los derechos fundamentales en Venezuela aún persisten. Este estallido social, ocurrido el 27 de febrero de 1989, dejó una profunda huella en la memoria colectiva del país, con centenares de muertos, decenas de heridos y numerosas víctimas de la represión estatal.

Leer más