El actual presidente de la Asamblea Nacional saliente, Jorge Rodríguez (extrema derecha), nombró los principales diputados de la oposición para la próxima sesión legislativa, en el programa “Con Maduro +”. Aparece acompañado por el ministro de interior, Diosdado Cabello (centro-derecha) y el presidente Nicolás Maduro (centro). Fotografía: Prensa presidencial.
Guacamaya, 27 de mayo de 2025. Aún sin la publicación de los resultados completos por parte del Consejo Nacional Electoral, el político oficialista Jorge Rodríguez ya ha nombrado una lista de los diputados de los partidos de oposición para la nueva Asamblea Nacional.
En una conversación en el programa “Con Maduro +“, el presidente del parlamento venezolano declaró que la nueva sesión contará con 256 diputados del Gran Polo Patriótico y 29 de otros partidos, por lo que el oficialismo tendrá el 90% de los curules.
En la noche del domingo, el CNE afirmó que había terminado de contar el 93% de las mesas, y que la oposición tendría 6 diputados y el oficialismo 34 en la circunscripción de la “lista nacional”. Quedarían 10 curules por determinar.
En la Asamblea Nacional electa en 2020, con un contexto de abstención similar, el Gran Polo Patriótico ganó 256 curules de 277.
En la “lista nacional” entrará el mayor número de diputados de partidos de oposición, llegando a 17. Mostramos la lista aquí, y más abajo los 33 nombres del oficialismo que entraron por la misma circunscripción electoral.
Los 8 diputados de la Alianza Democrática por la lista nacional:
- Bernabé Gutiérrez, presidente de Acción Democrática judicializada y exgobernador de Amazonas.
- Timoteo Zambrano, líder de Cambiemos.
- Alfonso Campos, diputado por El Cambio.
- Luis Eduardo Parra, diputado por Acción Democrática judicializada.
- Luis Augusto Romero, diputado por Avanzada Progresista.
- Juan Carlos Alvarado, secretario general de COPEI judicializado.
- José Brito, líder de Primero Venezuela y Primero Justicia judicializado.
- José Gregorio Correa, diputado por Acción Democrática judicializada.
Los 6 diputados de Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unión y Cambio (UNICA):
- Henrique Capriles, excandidato presidencial y exgobernador de Miranda, líder de Unión y Cambio.
- Luis Emilio Rondón, exdiputado de UNT.
- Stalin González, exdiputado de UNT.
- Tomás Guanipa, exsecretario general de Primero Justicia y antiguo representante del gobierno interino de Juan Guaidó en Colombia.
- Henri Falcón, excandidato presidencial.
- Pablo Pérez Álvarez, exgobernador de Zulia.
Los 2 diputados de Fuerza Vecinal:
- David Uzcátegui, miembro de la dirección nacional de Fuerza Vecinal.
- Félix Freites, diputado en el consejo legislativo estadal de Miranda.
También entró de la Alianza del Lápiz, “en la rayita” según Jorge Rodríguez:
- Antonio Ecarri, excandidato presidencial y presidente de la Alianza del Lápiz.
Los 33 diputados por la lista nacional del Gran Polo Patriótico:
- Jorge Rodríguez
- Cilia Flores
- Iris Varela
- Jesús Farías
- Ángel Marcano
- Jehyson Guzmán
- María León
- Luis Fernando Soto Rojas
- Noeli Pocaterra
- Germán Escarrá
- Francisco Javier Arias Cardenas
- Williams Benavides
- Henry Armando Parra
- María Rosa Pérez
- Jorge Arreaza
- Desireé Santos Amaral
- Vanessa Montero
- Ilenia Medina
- Didalco Bolívar
- Wilmar Castro Soteldo
- José Gregorio Vielma Mora
- Juan Francismo Escalona Camargo
- Maigualida Barrera
- Nazareth Rojas
- León Ciro Vladimir
- Oswaldo Zamora Rivas
- Wills Rangel
- Pedro Lander
- Gilberto Jiménez
- Ivonne Ledezma Ron
- José Antonio España
- William Fariñas
- Miguel Pérez Abad