Zona de desembarque del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, principal terminal aéreo de Venezuela. Fotografía: Rogerio Tomaz Jr. (Cortesía).
Guacamaya, 22 de mayo de 2025. Los gobiernos de Panamá y Venezuela han confirmado la reanudación de los vuelos comerciales directos entre ambos países, que entrará en vigor este viernes 23 de mayo. El acuerdo pone fin a una suspensión que se extendió por casi diez meses y que había afectado la conectividad y el intercambio económico y social entre ambas naciones.
La decisión fue anunciada inicialmente este miércoles 21 de mayo, y posteriormente confirmada por el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien comunicó la recepción de una carta de solicitud para la reapertura de la ruta aérea. «A Panamá le conviene abrir los vuelos a Venezuela», declaró Mulino, quien además señaló la importancia de que Venezuela colabore en el retorno de migrantes venezolanos que se encuentran en tránsito.
La suspensión de los vuelos entre Panamá y Venezuela se dio el pasado 30 de julio de 2024, tras una decisión de la Cancillería venezolana de romper relaciones comerciales y diplomáticas con Panamá. La medida, respondió a la postura crítica del gobierno panameño respecto a los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas celebradas el 28 de julio de ese año.
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá informó para ese momento que la suspensión se aplicaba tanto a vuelos comerciales como a aeronaves de aviación general con matrícula venezolana. La restricción se mantendría hasta que ambos países establecieran un mecanismo claro para la aprobación de permisos de aterrizaje y operación, que finalmente se ha dado este miércoles.
Antes de la interrupción, la ruta Panamá–Venezuela era una de las más transitadas de la región, al movilizar a más de 300 mil pasajeros en el primer semestre de 2024, según datos del Aeropuerto Internacional de Tocumen. La cancelación de los vuelos generó pérdidas económicas, elevó los precios de los pasajes y obligó a los viajeros a buscar rutas alternativas, muchas veces más costosas y complicadas.
La aerolínea Venezolana fue la primera en anunciar el restablecimiento de la ruta, con vuelos directos entre Caracas y Panamá a partir de este viernes 23 de mayo de 2025. Los boletos ya están disponibles en su página web y oficinas comerciales. Se espera que otras aerolíneas, como Copa Airlines, también reactiven sus itinerarios en los próximos días, una vez reciban la confirmación oficial de las autoridades.
El acuerdo para la reanudación de vuelos no implica, por ahora, el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre ambos gobiernos, rotas desde julio de 2024. Sin embargo, representa un paso importante para la normalización de los vínculos comerciales y la facilitación del tránsito de personas, especialmente en un contexto de creciente flujo migratorio de venezolanos retornando desde Estados Unidos.
La reactivación de la ruta Panamá–Venezuela coincide con la reciente suspensión de vuelos desde Colombia hacia Venezuela, decretada por el gobierno de Nicolás Maduro el pasado lunes 19 de mayo. La medida, justificada por razones de seguridad y presunta amenaza terrorista, afecta a ocho aerolíneas y a más de 18 mil pasajeros mensuales que cruzan entre ambos países.