Delcy Rodríguez en China: petróleo, tecnología, exploración espacial y geopolítica en tiempos de sanciones

La visita ocurre en un contexto global dominado por la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China. Mientras Washington reimpone sanciones petroleras que buscan aislar al gobierno de Nicolás Maduro, Beijing mantiene su respaldo estratégico, evidenciando una apuesta por afianzar su influencia en América Latina y el Caribe, consolidar su acceso a recursos energéticos a precios preferenciales y erosionar la hegemonía estadounidense en el hemisferio.

Leer más

“Sanciones de EEUU están fabricando migrantes”: Antonio Ecarri reta a Jorge Rodríguez y a Capriles a un debate nacional en la campaña a la AN

Antonio Ecarri es el líder de la Alianza del Lápiz, un partido de oposición independiente. Fue candidato presidencial en las elecciones del 28 de julio, fuera de la plataforma que apoyó a Edmundo González. En medio del conflicto sobre los resultados, Ecarri interpuso un recurso cuestionando la actuación del Consejo Nacional Electoral.

Leer más

Estrategia energética de Rusia para 2050 y la reconfiguración del Orden Global

En un contexto de tensiones geoeconómicas y aceleración retórica de la transición energética, Rusia ha consolidado su hoja de ruta estratégica para el sector hasta 2050. Este documento, aprobado en abril de 2024, no solo redefine prioridades domésticas sino que articula una narrativa contundente sobre el futuro del poder global. A través del caso de Rosneft, gigante petrolero estatal, se revela un cuestionamiento estructural al modelo energético y financiero liderado por Occidente, planteando un desafío conceptual y práctico para el orden internacional.

Leer más

El 11 de abril de 2002: El puente donde se partió el país y las heridas que aún susurran

Caracas amaneció caliente aquel jueves 11 de abril de 2002 es lo que varios han contado. No solo por el sol que empezaba a calentar el asfalto del este capitalino, sino por la tensión que se podía cortar con un cuchillo. Desde hacía días, el país entero se debatía entre gritos, marchas, cadenas presidenciales y un enconado enfrentamiento entre visiones irreconciliables de la nación. La polarización no era una palabra de moda. Era una realidad que se respiraba, se gritaba, se temía, se percibía y se vivía. Una realidad que aunque negada todavía sigue vigente en el conflicto.

Leer más

Entrevista Exclusiva: Juan González, exdirector senior del NSC, explica qué pasó con la política de EE.UU. hacia Venezuela

Juan González fue el director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el gobierno de Biden, desde enero de 2021 hasta marzo de 2024. Lideró un cambio fundamental en la política de EE.UU. hacia Venezuela, priorizando un acercamiento estratégico para avanzar los intereses estadounidenses, después del fracaso de la primera administración Trump en lograr un cambio de régimen con su estrategia de “máxima presión”.

Leer más

Así Negocia Donald J Trump

Dice Donald J Trump (DJT) en su libro The Art of the Deal, publicado en 1987, junto con el periodista Tony Schwartz (El Arte de la Negociación, Editorial Digital Titivillus), que su ”estilo de negociación es bastante sencillo. Apunto muy alto. A partir de ahí, todo es tirar y tirar hasta que consigo lo que quiero. A veces me conformo con menos, pero en muchos casos, al final y pese a todo, logro lo que me había propuesto.” Así que siga leyendo porque lo que viene es sorpresa.

Leer más

Analizando los aranceles secundarios de Trump: aplicación, impacto y reacciones

La reciente orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump ha generado revuelo tanto en los mercados internacionales de energía como en las relaciones diplomáticas. La medida impone un arancel del 25% a todos los bienes importados a los Estados Unidos desde cualquier país que compre petróleo y gas venezolano, a partir del próximo 2 de abril.

Leer más