Guerra contra el “narcoterrorismo” en el Caribe: ¿ya no solo es Venezuela?
La administración de Donald Trump ya ha anunciado al menos siete ataques contra embarcaciones supuestamente usadas para el narcotráfico alrededor de América Latina.
En esta sección, invitamos a expertos y actores en la política y economía, de todos los colores, para contribuir al debate y análisis objetivo en Venezuela.
La administración de Donald Trump ya ha anunciado al menos siete ataques contra embarcaciones supuestamente usadas para el narcotráfico alrededor de América Latina.
Stephen Miller, tal vez el hombre de mayor confianza del presidente Donald Trump, ha emergido como la figura ideológica clave y más poderosa dentro de la Casa Blanca en esta segunda administración.
El gas en Venezuela nunca ha sido una prioridad. Las mayores reservas probadas de petróleo del planeta han opacado la riqueza de los demás recursos del país, por lo que frecuentemente ignoramos que tiene 221 billones de pies cúbicos bajo su subsuelo.
En el artículo anterior, «Estrategias de las empresas ganadoras», destacábamos que la explicación del crecimiento de las empresas en Venezuela no es atribuíble a las condiciones del entorno o a su sector económico, sino a su implementación de estrategias.
Más de 70 periodistas venezolanos suscribieron una carta el sábado rechazando “cualquier modalidad de intervención militar extranjera en Venezuela”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló el martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, criticando la ineficiencia de la organización alabando sus propias acciones en un discurso de casi una hora.
La economía venezolana se encuentra altamente dolarizada de facto y, frente a la hiperinflación del bolívar y la escasez crónica de dólares en efectivo, la stablecoin Tether (USDT) se ha convertido definitivamente en un refugio masivo tanto para ciudadanos y recientemente para operaciones estatales.
Carlo M. Cipolla, en su libro, Las leyes básicas de la Estupidez Humana (1976), ahondó en los atributos que caracterizan a una «persona estúpida».
Cuando se analiza el escenario actual de confrontación entre Venezuela y Estados Unidos, que incluso abre la posibilidad de un enfrentamiento armado, es común caer en la idea de que estaríamos frente a una “guerra entre dos países”.
José Antonio Gil Yepes, director de Datanálisis y experto en Planificación Estratégica, Investigación de Mercado y Opinión Pública, asegura que…